La sinergia producida por la unión del THC y el CBD representa el mejor medicamento como analgésico y antiinflamatorio. Es por esta razón que la crema de cannabis untada sobre una zona dolorida es capaz de remitir el dolor provocado por la artritis.
La mayoría de tratamientos para la artritis no funcionan bien porque el sistema osteo-articular tiene pocos receptores para la gran mayoría de compuestos medicinales. En cambio las articulaciones tienen receptores cannabinoides que facilitan la acción del THC y CBD para aliviar dolores e inflamaciones provocadas por la artritis.
Se recomienda combinar el uso externo de la crema de marihuana con la ingesta de aceite de cannabis. De esta forma se potencia el efecto, y además de calmar el dolor proporciona un estado de ánimo más apropiado para mejorar la salud en general.
Dato importante: Las cremas y el ungüento nunca se debe utilizar en heridas que sangren.
La crema de marihuana para uso tópico es muy efectiva por muchas razones. La primera es porque es rica en ácidos grasos esenciales como el Omega 3, Omega 6 y Omega 9, hasta un 80% de su contenido, más que ningún otro compuesto natural, convirtiéndola en un producto super hidratante.
Los aceites vegetales fortalecen la función barrera epidérmica, actuando en simbiosis con el sebo de la piel, reduciendo la pérdida de hidratación.
El ácido fenólico y la vitamina E que contiene la crema de cannabis le otorgan un gran poder antioxidante, y resultan muy efectivos en la lucha contra los radicales libres.
Las pieles sensibles también pueden mejorar en gran medida con la ayuda de esta crema, debido a su acción calmante, sobre todo las cremas de marihuana ricas en CBD.
La crema de cannabis actúa como agente seborregulador, mejorando los problemas cutáneos como el acné, eczema o pieles irritadas.
Dato importante: Las cremas y el ungüento nunca se debe utilizar en heridas que sangren.
Aplicar una pomada rica en CBD en el cuerpo genera un efecto antiinflamatorio ya que el receptor molecular CB2, que se encuentra en los tejidos del cuerpo se verá excitado y es quien causa reacciones químicas que ayudan a combatir la inflamación. Además, se sentirá el efecto analgésico por estimular el otro receptor endocannabinoide, CB1, el cual genera la sensación de relajación corporal.
Dato importante: Las cremas y el ungüento nunca se debe utilizar en heridas que sangren.
Otros de los efectos del cannabis que vale la pena nombrar son sus propiedades hidratante, reafirmante y regenerativa. Esto se debe a que el cannabis contiene casi un 85% de ácidos grasos esenciales, lo que lo convierte en un activo nutritivo excepcional que además regula la producción sebácea y ayuda a equilibrar la epidermis.
Dato importante: Las cremas y el ungüento nunca se debe utilizar en heridas que sangren.
No! Cada aceite se prepara según la necesidad de cada persona/animal, por eso siempre se consulta que enfermedad/problemas tiene cada uno, para armarlos de la manera más adecuada.
No! Si bien, para determinadas enfermedades mentales, se debe preparar el aceite dejando una parte de THC (sustancia psicoactiva), la cantidad que se deja no es suficiente como para “drogar” a quien lo tome.
No! El tipo de tratamientos con la medicina cannábica es a largo plazo, se debe tomar a diario para que su efecto se acrecente.
Si, es normal. EL aceite actúa de modo residual, es decir luego de haberlo ingerido varios días seguidos. En general, actúa de la siguiente forma: primero mejorará la energía, luego el descanso, luego el estado de ánimo y por último siempre influirá en disminuir los dolores corporales de todo tipo.
Todos los frascos de aceite traen 30cc y aproximadamente duran 4 meses, pero esto depende de que dosis deba tomar cada paciente.
El lubricante está hecho a base de aceite de coco, y a temperaturas menores a los 18°C en general tiende a solidificarse. Sólo es necesario exponerlo a calor (microondas, baño maría, agua caliente, frotarlo) para que vuelva a estado líquido y pueda usarse.
No! Para utilizar el lubricante NO se puede utilizar preservativos de latex, ya que, como todo lubricante de base aceitosa, éste quita la lubricación del preservativo pudiendo provocar que el mismo se rompa. Pero SI se puede utilizar con preservativos que no contengan latex.
La crema, tanto como el ungüento pueden usarse cuantas veces se los requiera, ya que su efecto no disminuirá por el uso, ni el cuerpo se acostumbra.
Deben conservarse en lugares frescos, lejos del sol y la luz directa. Puede ser en frío (puerta de heladera) pero no es necesario.
No, el envío se cobra aparte, siendo envío directo en caso de AMBA, y por correo argentino al resto del país y países limítrofes.
Se puede pagar en efectivo, por transferencia bancaria o por MP.
Created with Mobirise